Escuchar artículo

La presentación oficial de la 13ª edición de la vuelta ciclística "A la Sierrita" se realizó en la Sala de Conferencias del Polo Deportivo Kempes, con la presencia de autoridades deportivas y un ciclista invitado. El evento, que se desarrollará bajo el lema “Desafiá la montaña. Honrá la naturaleza”, consolida su posición en el calendario nacional del ciclismo.

Un evento con impacto regional

Mariano Reutemann, vocal de la Agencia Córdoba Deportes, destacó el valor de la competencia para el deporte cordobés. “Es un honor poder estar lanzando esta carrera del Valle de Calamuchita”, afirmó, y resaltó el apoyo del gobierno provincial para que “Córdoba sea Sede de Grandes Eventos”.

La vuelta ha sido declarada de Interés Turístico Provincial, un reconocimiento a su aporte al turismo deportivo y su impacto positivo en la región. Fabricio Molina, secretario de Turismo de Embalse, explicó la relevancia local del evento: “Para nuestro pueblo es muy importante, porque tenemos muchos competidores locales que participan”. Además, destacó la unión de tres municipios en el recorrido: Segunda Usina, La Sierrita y Embalse, finalizando en la costa de Playa Maldonado.

Organización y experiencia del ciclista

Efraín Toloza, ciclista reconocido e invitado especial, elogió la organización y el espíritu de la competencia. “Es una carrera organizada por ciclistas, con gran atención y profesionalismo. Te hacen sentir muy bien, querés volver cada año”, expresó. También resaltó la diversidad del trazado, que incluye “un hermoso paisaje, subidas, bajadas, partes lentas y rápidas”.

 

Nacida en el corazón del Valle de Calamuchita, la “Vuelta a la Sierrita” ha crecido de manera sostenida. Más que una competencia, se ha consolidado como una experiencia integral que fomenta el esfuerzo, el compañerismo y un profundo compromiso con el entorno natural, atrayendo anualmente a cientos de deportistas de toda la región.

 

Autor: admin