Intendente Eduardo "Tata" Martín prioriza gestión sobre banderas políticas para el crecimiento de Santa Rosa
El intendente de Santa Rosa de Calamuchita, Eduardo «Tata» Martín, se manifestó públicamente para defender su estilo de gestión, que prioriza el diálogo con todos los sectores por encima de las afinidades partidarias, buscando más obras y desarrollo para la localidad.
Un mensaje de gestión y unidad
A través de sus redes sociales, el jefe comunal radical afirmó: "Soy radical, y siempre voy a defender los valores de mi partido. Pero antes que eso, soy intendente, y mi compromiso es con cada vecino y vecina". En su publicación, Martín explicó que gobernar implica "estar al servicio de todos, sin importar si son radicales, peronistas, del PRO, socialistas o no tienen partido", remarcando que la gestión requiere "diálogo, consensos y el acompañamiento de todos para avanzar".
Este posicionamiento se da en un contexto político donde su acercamiento a la figura del gobernador Martín Llaryora ha generado debates internos en la Unión Cívica Radical. Martín enfatizó que su responsabilidad primordial es con la ciudadanía que representa.
El foco en las obras y el desarrollo local
El eje central de su mensaje estuvo puesto en las necesidades concretas de Santa Rosa. El intendente enumeró como objetivos principales conseguir "más obras, más infraestructura y más apoyo" para impulsar el crecimiento de la localidad. Destacó que estas acciones se traducen en "más oportunidades para nuestra gente, respaldo para el turismo que nos sostiene todo el año, y más trabajo para las familias que eligen crecer acá".
Una visión de futuro para la localidad
Para el cierre de su mensaje, Martín expresó su convicción de que "Santa Rosa merece ser parte de la Argentina que se construye desde el interior, con producción, progreso y unión". Reiteró que su deber está con la ciudad y con cada uno de sus habitantes, por encima de cualquier otra consideración.
La declaración del «Tata» Martín refuerza su perfil de intendente gestionador, buscando capitalizar el apoyo de la ciudadanía en base a la obtención de resultados y obras, en un momento donde la crisis económica nacional exige a los mandatarios locales un rol más activo en la búsqueda de soluciones para sus comunidades.
Comentarios
Deja tu comentario