Escuchar artículo

Un extenso incendio forestal que se desató este jueves por la tarde en la zona serrana de Capilla Vieja, cerca de Los Reartes, fue contenido tras horas de intenso trabajo de brigadistas y bomberos voluntarios. Un gran operativo con medios aéreos y terrestres logró evitar una mayor propagación, mientras se esperan lluvias para este viernes que brinden alivio definitivo.

Un Operativo de Gran Magnitud

Las llamas iniciadas en un relieve complejo obligaron a movilizar recursos de manera inmediata. Los Bomberos Voluntarios de Los Reartes fueron los primeros en responder, recibiendo rápidamente refuerzos de cuarteles de Alta Gracia, Santa Rosa de Calamuchita, Villa Ciudad de América, Potrero de Garay y San Agustín.

La dimensión del siniestro activó todo el protocolo del Plan Provincial de Manejo del Fuego (PPMF). Se desplegaron en el lugar seis brigadas especializadas —Delta, Puma, Canguro, Kastor, Lagarto y Coyote—, entrenadas para combatir el fuego en zonas de difícil acceso. La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático sumó once vehículos livianos y pesados al operativo terrestre.

El Aporte Fundamental de la Aviación

El componente aéreo fue crucial para la contención del incendio. Cuatro aviones hidrantes sobrevolaron la zona realizando descargas constantes de agua. Dos de estas aeronaves pertenecen a la Dirección Provincial de Aeronáutica y dos al Plan Nacional de Manejo del Fuego.

Estas aeronaves utilizaron la pista de Villa General Belgrano como base de operaciones, lo que permitió una logística ágil y un ataque continuo sobre las llamas, especialmente en los sectores donde el acceso por tierra era casi imposible para las cuadrillas.

Daños y Expectativas Climáticas

El fuego alcanzó y afectó un bosque de pinos, y en su punto crítico, estuvo cerca de convertirse en el incendio más extenso registrado en la provincia de Córdoba este año. Afortunadamente, la rápida y coordinada respuesta evitó una catástrofe mayor.

Las autoridades mantienen vigilancia en la zona para prevenir reigniciones. La esperanza está puesta en el pronóstico meteorológico, que anuncia lluvias para este viernes. Estas precipitaciones serían un aliado fundamental para apagar por completo los focos remanentes y dar por finalizada esta alerta extrema en el valle de Calamuchita.

 

 

 

 


 

Autor: admin